Aplicaciones de InBody en diabetes mellitus tipo 2
¿Sabías que con InBody es posible realizar una evaluación de la composición corporal y del estado nutricional de manera integral en pacientes que viven con diabetes mellitus ? La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es una condición en donde se presentan alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, frecuentemente bajo el contexto de [...]
Aplicaciones de InBody en Cirugía Bariátrica
¿Sabías que con InBody es posible realizar una evaluación de la composición corporal y del estado nutricional de manera integral en pacientes que viven una cirugía bariátrica ? Actualmente, la obesidad se considera un problema de salud pública en México , ya que junto con el sobrepeso afecta al 74.1% de los adultos y 38.2% [...]
Aplicaciones de InBody en Cáncer
¿Sabías que con InBody es posible realizar una evaluación de la composición corporal y del estado nutricional de manera integral en pacientes que viven con cáncer ? En México en el 2022 los tumores malignos ocuparon el tercer lugar dentro de las principales causas de muerte . [1] El tratamiento convencional consiste en cirugía, radioterapia [...]
Actualidades en la aplicación del IMG & IMLG
¿Conoces al IMG e IMLG ? ¿Sabías que con InBody es posible realizar una evaluación más especializada de los tejidos musculares y grasos de tus pacientes mediante el manejo correcto de estos indicadores? El índice de masa corporal o IMC ha sido frecuentemente utilizado para evaluar el estado nutricional de una persona. Sin embargo, hoy [...]
¿Por qué la bioimpedancia es útil en pacientes con insuficiencia cardíaca?
La bioimpedancia se ha convertido en una herramienta invaluable en el campo de la medicina, especialmente para pacientes con condiciones cardíacas complejas como la insuficiencia cardíaca. Gracias a esta tecnología se tiene una comprensión profunda de la composición corporal de un paciente, permitiendo a los profesionales de la salud tomar decisiones más informadas sobre su [...]
Obesidad y composición corporal
Por LN.María Guadalupe Estrada Trujillo, y la Dra. Martha Guevara Cruz. La obesidad es una enfermedad que se define como una acumulación excesiva de grasa o tejido adiposo en el cuerpo que conlleva efectos negativos para la salud [1]. Es una enfermedad multifactorial, su etiología principal es por un desequilibrio energético entre la ingesta calórica [...]